sábado, 11 de agosto de 2012

"UNA REFORMA PARA REELEGIR A CRISTINA SERÍA EL FIN DE LA DEMOCRACIA ARGENTINA" Entrevista a Guy Sorman por Manuel Torino.

 
                                      
 
Estallaba la primavera democrática cuando Guy Sorman inició su romance con estas tierras. Años después, en 1989, desde la portada de su libro exhortaba, entre la declaración de amor y la súplica: No a la decadencia de la Argentina. Desde entonces, este filósofo, economista y provocador francés visita regularmente un país, al que define como irregular. Ha sido un espectador crítico de las ilusiones y desencantos de la sociedad local en las últimas décadas, sin embargo, se reconoce turbado como nunca antes, a la hora de pensar la actualidad política y económica actual. "Quizás debieran reeditar ese libro", desliza, no sin cierta ironía.
Promotor de la economía globalizada, Sorman recorre el mundo como una suerte de embajador itinerante del libre comercio y del fortalecimiento democrático. De paso por Buenos Aires, donde participó del South American Business Forum, eligió disertar -sugestivamente- sobre "Estados con crecimiento sostenible y equidad social". Luego de definir a la economía "como una ciencia imperfecta e incierta, pero sin ideología", el prestigioso intelectual pasó a analizar lo que él considera son los fundamentals en política económica para encontrar el camino hacia el desarrollo de un país.
Conocedor del paño latinoamericano, fustigó al Mercosur como bloque comercial y se mostró optimista respecto al futuro del Euro y de la Unión Europea, la cual, cree, saldrá fortalecida de la crisis que hoy aqueja a los países centrales.
Sin mencionar explícitamente a la Argentina durante su disertación, la referencia a "gobiernos centralizados que buscan controlar toda la actividad económica", a "economistas que justifican la inflación como herramienta del crecimiento, cuando en realidad es un impuesto a los más pobres", y los comentarios sobre "la falta de independencia del Banco Central y del Poder Judicial" no fueron más que una crítica elíptica al gobierno de Cristina Kirchner. Una postura que reconocería sin miramientos en la entrevista exclusiva que luego concedió a El Cronista WE.

* ¿Cuál es, a su juicio, el principal problema de la economía argentina en la actualidad?
- El cortoplacismo. La Argentina siempre ha sido un país inestable, pero el principal problema que tiene hoy es un gobierno completamente impredecible que impulsa una política económica irracional. Y el resto de los actores económicos tiende a actuar de manera racional. Es muy peligroso hoy hacer una inversión a largo plazo o comprometerse con algo, porque nunca se sabe si el Banco Central se mantendrá independiente, si habrá inflación, si el Gobierno avanzará sobre la propiedad privada. El problema con esta situación de cortoplacismo, en la que se busca sacar la mayor ganancia en el menor tiempo posible por la falta de previsibilidad del Gobierno, es que no se crea trabajo y desarrollo para todos. Al agro, por ejemplo, le está yendo muy bien, pero eso no genera trabajo para todos.

* A usted se lo suele inscribir en la línea de los liberalistas clásicos. ¿Cuál es su lectura sobre los controles que aplica el Gobierno sobre la economía?
- Creo que no hay racionalidad económica detrás de medidas como el control cambiario o las trabas al comercio exterior. No sabría responder por qué se toman decisiones de este tipo, porque como incentivos son claramente negativos para el país. Por otra parte, el propio Gobierno tampoco explica por qué toma estas decisiones. Si se tratara de una parte de un plan coherente y a largo plazo, lo podría llegar a entender, pero tal plan y tal coherencia no existen. Pienso que simplemente son demostraciones de fuerza para dejar en claro que el Gobierno controla todo.

* Hablando de planes a largo plazo, aquí ya se comenzó a hablar sobre una posible reforma constitucional para habilitar a que la Presidenta… (Interrumpe).
- Lo sé. Pero una reforma de la Constitución para reelegir a Cristina Kirchner sería el fin de la democracia en la Argentina. La democracia está basada en instituciones políticas estables. Menem también intentó mantenerse en el poder para siempre, pero terminó siendo un desastre para muchos, incluido el propio Menem. Lo mismo está haciendo Chávez en Venezuela, pero son ejemplos muy poco alentadores. Al igual que Menem en su momento, que intentó comprar su posibilidad de un tercer mandato, la señora Kirchner también quiere comprar, mediante subsidios y capitalismo de amigos, su tercer período presidencial.

* ¿Cómo cree que quedaría parada frente al mundo la Argentina en caso de que el gobierno nacional decidiera avanzar en esa dirección?
- Esto es negativo para el país y lo pone en una situación de aislamiento con respecto a sus vecinos y al resto del mundo. Si la Argentina, por ejemplo, se niega a negociar su deuda con el Club de París -una discusión que está completamente congelada-, lo que hace es ahuyentar la inversión extranjera. Eso, sumado a una reforma constitucional para perpetuarse en el poder, da como resultado una Argentina sin futuro, un país sin atractivos para los inversores extranjeros y para los propios argentinos.

* Lo paradójico es que este gobierno se impuso con un 54% de apoyo popular. ¿Qué piensa entonces de la sociedad argentina?
- Que la sociedad argentina apoye a Cristina Kirchner tiene su explicación, y es bastante simple, de hecho. Primero, el país tiene un tradición de caudillismo político, en la cual la gente se enamora de la figura de presidente salvador. Y ella se beneficia claramente de esta tradición. Segundo, una enorme parte de la población depende completamente de los subsidios públicos que otorga el Gobierno, lo cual básicamente permite comprar votos. Y esto se hace sobre todo en las zonas más remotas del país, lejos de Buenos Aires. La tercera, y quizás mas importante explicación, pasa por el hecho de que no hay oposición en este país. Muchas veces pienso que la responsabilidad de lo que sucede en la Argentina no es de la señora Kirchner, si no de los radicales y de los demás partidos que son incapaces de proponer una alternativa, de encontrar un líder adecuado e incluso de acordar una plataforma común. No se puede criticar lo que hace la Presidenta sin proponer otras ideas.

* ¿Cuál es su mirada sobre el Mercosur como bloque regional y sobre la reciente entrada de Venezuela como nuevo país miembro?
- Lo primero que hay que preguntarse es si un bloque como el Mercosur es útil. Y creo que no hay mucho consenso en ese sentido en la región. Brasil no parece muy interesado, Chile ha elegido ir por una dirección diferente, Bolivia está en un camino más revolucionario, así que no creo que haya un fuerte interés por el grupo en este momento. De todas formas, estoy de acuerdo con la idea del Mercosur, se necesita gente sabia para buscar temas comunes y seguramente el bloque será un gran estabilizador en América latina. Pero hoy por hoy, el Mercosur básicamente no existe. Nadie cree en esta organización. De hecho, se puede decir que nunca existió y que habría que ponerle un nuevo nombre y relanzarlo. Eso es posible. Recuerde que en el caso de la Unión Europea, el concepto no nació de los gobiernos sino de una iniciativa privada.

* ¿Cuál es su lectura sobre la crisis europea y qué pronóstico hace sobre el futuro de la Unión Europea?
- La lección que nos deja hoy la Unión Europea no es la debilidad, sino que una buena política económica debe basarse en instituciones sólidas. Luego de la crisis del 2009, cada país tomó su propia dirección. Por un lado, España y Grecia, con sus estímulos públicos inútiles, y por el otro, países como Alemania, Dinamarca y Noruega, que controlaron el gasto público. Eso creó un desbalance. Pero Europa sobrevivirá; creo que en cinco años la Unión Europea exhibirá un funcionamiento más centralizado. En un sentido, la UE sigue siendo un éxito, porque surge de una idea de fondo: generar intereses concretos entre países para que el comercio reemplace a las guerras.

* ¿Ve como posible un rescate total de economías como la de España en 2012?
- No este año, porque es un proceso a largo plazo. Lo que necesitamos es un plan a cuatro o cinco años, donde la deuda sea gradualmente reducida y parte de ella sea absorbida por el Banco Central europeo y parte sea convertida en bonos europeos. A fines de año creo que llegaremos a tener ese plan a cinco años para reducir la deuda.

* Usted escribió mucho sobre la importancia estratégica de los recursos naturales. ¿Qué opina sobre el rol que juega la Argentina a nivel global?
- Yo tengo la reputación de ser un economista liberal y, por más que suene controversial, especialmente en países como la Argentina, considero que la economía es una ciencia. Una ciencia imperfecta, pero sin ideologías. Digo que es incierta porque pienso que el factor más importante en economía es la suerte, ya sea a nivel individual o colectivo. El destino de una persona lo puede definir la familia: si alguien nació en Francia en una familia burguesa después de la Segunda Guerra Mundial, probablemente tenga una buena vida. En cambio, si nació en China durante la década del 30, eso es mala suerte. A nivel geográfico, sucede lo mismo. Hay naciones felices y otras no tanto. Y mucho de eso depende de sus recursos naturales. Pero claro que no sólo se trata de tener los recursos, sino de saber cómo administrarlos. Hay países con extensas riquezas naturales, como Bolivia, para nombrar un país vecino, que no han sido demasiado buenos administrándolas. Y otros como Noruega han sido extremadamente eficientes. En el caso de la Argentina, pienso que ha tenido una suerte excepcional.

* ¿En qué sentido lo dice?
Luego de las crisis de los ‘80 y los ‘90 han tenido una ganancia inesperada gigantesca con la soja. La soja les salvó la vida como país. Pero no solo como commodity, sino porque ha sido muy bien administrada por hábiles empresarios y emprendedores en el sector agropecuario. El precio de la soja se multiplicó por 10 en una generación de argentinos. Es un claro ejemplo de cómo los recursos naturales pueden definir el bienestar de una nación, si son bien administrados.

* Para justificar el menor crecimiento de la economía local, la Presidenta utiliza una figura que refiere al impacto global de la crisis de los países centrales. "El mundo se nos cayó encima", suele decir en sus discursos. ¿La situación internacional juega a favor o en contra de la Argentina?
- No entiendo de qué habla la señora Kirchner cuando hace este tipo de declaraciones. No tienen ningún sustento.

"ANATOMIA DE MI ULTRA" por Jorge Luis Borges

Publicado en la revista Ultra, Madrid, el 20 de mayo de 1921.

La estética es el andamiaje de los argumentos edificados a posteriori para legitimar los juicios que hace nuestra intuición sobre las manifestaciones de arte. Esto, en lo referente al crítico. En lo que atañe a los artistas, el caso cambia. Puede asumir todas las formas entre aquellos dos polos antagónicos de la mentalidad, que son el polo impresionista y el polo expresionista. En el primero, el individuo se abandona al ambiente; en el segundo, el ambiente es el instrumento del individuo. (De paso, es curioso constatar que los escritores autobiográficos, los que más alarde hacen de su individualidad recia, son en el fondo los más sujetos a las realidades tangibles. Verbigracias, Baroja) . Sólo hay, pues, dos estéticas: la estética pasiva de los espejos y la estética activa de los prismas. Ambas pueden existir juntas. Así, en la renovación actual literaria –esencialmente expresionista- el futurismo, con su exaltación de la objetividad cinética de nuestro siglo, representa la tendencia pasiva, mansa, de sumisión al medio…
Ya cimentadas estas bases, enunciaré las intenciones de mis esfuerzos líricos.
Yo busco en ellos la sensación en sí, y no la descripción de las premisas espaciales o temporales que la rodean. Siempre ha sido costumbre de los poetas ejecutar una reversión del proceso emotivo que se había operado en su conciencia; es decir, volver de la emoción a la sensación, y de esta a los agentes que la causaron. Yo –y nótese bien que hablo de intentos y no de realizaciones colmadas- anhelo un arte que traduzca la emoción desnuda, depurada de los adicionales datos que la preceden. Un arte que rehuye lo dérmico, lo metafísico y los últimos planos egocéntricos o mordaces.
Para esto –como para toda poesía- hay dos imprescindibles medios: el ritmo y la metáfora. El elemento acústico y el elemento luminoso.
El ritmo: no encarcelado en los pentagramas de la métrica, sino ondulante, suelto, redimido, bruscamente truncado.
La metáfora: esa curva verbal que traza casi siempre entre dos puntos –espirituales- el camino más breve.

Tomamos el texto de César Fernadez Moreno: La realidad y los papeles (Madrid: Aguilar, 1967) , p.493.

lunes, 6 de agosto de 2012

"ADIOS A CHAVELA VARGAS" por Joaquín Sabina


Andaba dibujando en un cuadernito, una costumbre que recién adquirí, cuando vi por la televisión, encendida sin sonido, la imagen de Chavela. Di voz al aparato. Se nos fue, escuché. Y me cogió un llanto irreparable. Lo que nunca me había sucedido. Siempre me culpé por no ser capaz de llorar con la muerte de mis padres, pero esta vez me venció el desconsuelo. Yo nunca me tomé copas con mis ídolos: Bob Dylan, Leonard Cohen o Brassens. Y sí, con Chavela, con la que he cantado, nos hemos abrazado y reído hasta hartarnos. Todas esas veces cuentan y contarán siempre entre las más grandes cosas que me han sucedido en la vida. Será difícil, por ejemplo, olvidar cómo la conocí. Fue una noche de hace unos veinte años, en Madrid, en la sala Morasol. Dijo: Yo vivo en el bulevar de los sueños rotos . Y yo tuve que escribirle una canción con esa frase. Ya se había recuperado de su alcoholismo. Calculaba que había bebido algo así como 1,8 millones de botellas de tequila y solía decirme cuando me veía beberlo a mí: Joaquín, ese tequila tuyo es muy malo; el bueno de verdad ya nos lo bebimos José Alfredo Jiménez y yo . Al conocer la triste noticia, que todos veníamos anticipando, he sentido la necesidad de bajar al bar a tomar uno a su salud, aunque el brebaje sin ella siempre será de los malos. Aquella primera vez, pedí a Pedro Almodóvar que nos presentara. Al acercarme, escuché cómo él le contaba quién era yo, pues Chavela no tenía la menor idea.
La admiro desde niño , le dije.
Yo también le admiro mucho a usted, contestó. Ante la mentira, exclamé Vete a la mierda . Nos fundimos en un largo abrazo que nunca aflojamos hasta ayer mismo, incluso aunque no pudiéramos vernos en su última visita a España, un viaje que quizá no debió hacer, pues no estaba en condiciones.

domingo, 5 de agosto de 2012

"El discurso de la lingüística en la postmodernidad: Análisis del Congreso Diversidad lingüística..." por Isabel Gómez Díez

1. Introducción

Este trabajo pretende ilustrar la correlación entre la lingüística actual y los movimientos sociales imperantes en la postmodernidad mediante el análisis de un discurso académico concreto: el Congreso de Diversidad lingüística, Sostenibilidad y Paz desarrollado en el Fórum Universal de las culturas de Barcelona en 2004. A lo largo del análisis pondremos de relieve la influencia de los movimientos sociales más sobresalientes de la postmodernidad en el discurso de la lingüística:1) el postmodernismo; 2) los movimientos anti-globalización; 3) los nacionalismos intraestatales; y 4) Los movimientos verdes o medioambientalistas. Estos cuatro movimientos nos servirán de estructura del análisis de los textos[1], que se sitúa en dos niveles:


1) El macronivel del sentido del discurso: intentamos identificar los tópicos (Van Dijk 2000:33) del discurso con especial interés en los que constituyen rasgos del pensamiento postmodernista tal como están formulados en los textos de sus pensadores más destacados como Lyotard (1979) Derrida (1967) y Baudrillard (1997) y en la bibliografía secundaria sobre el postmodernismo (Bertens 1995, Best y Kellner 1991, Grassie 1997, Klages 2003, Wikipedia s.v. postmodernism).

2) El nivel léxico: analizamos los contextos de aparición de términos relacionados con dos temas claves del congreso y del postmodernismo: el modernismo y el nacionalismo. Este análisis contribuirá a desvelar la ideología que subyace al discurso del congreso, que, como veremos, podemos calificar de postmodernista, anti-globalizadora, nacionalista y ecologista. Respecto a este último rasgo, analizamos a nivel léxico la ecologización del discurso de la lingüística mediante el estudio de las metáforas y los neologismos.


En este trabajo partimos de la definición de postmodernidad como el periodo después de la segunda guerra mundial que sucede al moderno ( se considera que la época moderna abarca desde la Ilustración hasta la segunda guerra mundial)[2]. Y lo distinguimos del “postmodernismo”, término por el que se denomina movimiento artístico, filosófico y cultural que nace en el occidente después del modernismo, cuyos pensadores más famosos son entre otros Baudrillard, Lyotard, Derrida, Deleuze y Gautari. Este movimiento nace en la época de la postmodernidad.


Partimos en este trabajo de los principios de la filosofía de la ciencia de tipo externalista y de la sociología de la ciencia. La filosofía de la ciencia externalista (Fernández Pérez, 1986: 9) trata de interpretar la ciencia arrancando de su historia y viendo como se produce la sucesión de teorías en la línea temporal. Autores que han descrito la ciencia relacionándola con la historia son Kuhn, Lakatos o Toulmin. Los sociólogos de la ciencia (Beretta 1993) van más allá y consideran que el contexto social es capaz de condicionar el contenido de las teorías. El método en su versión más radical (Barnes y Bloor 1982) selecciona un descubrimiento en la historia de la ciencia y busca explicarlo en términos de las condiciones sociales que prevalecen en esa época. Angel López García y Ricard Morant (1998) aplican este método a la historia de la lingüística y argumentan que:


“[..] Puede decirse que los períodos históricos de concentración de poder han sido acompañados por tradiciones lingüísticas de raigambre racionalista y los periodos disgregadotes han visto surgir tradiciones lingüísticas atomizadoras. Al deseo imperialista de reunir multitud de pueblos bajo un mismo mando y bajo una misma ley corresponde la opción gnoseológica que cree descubrir unas mismas pautas bajo la inmensa diversidad de lenguas de los hombres. Al deseo nacionalista de afirmar la autonomía de cada pueblo por contraposición a los demás corresponde la opción gnoseológica que enfatiza sobre todo las diferencias entre las lenguas y que proclama a cada una como expresión del espíritu del pueblo que la habla”.


Centrándonos en el siglo XX, López y Morant (1998) identifican como teorías lingüísticas de corte universalista las siguientes: en Europa, en los años 20, el estructuralismo de Ginebra y Praga; y en EEUU y en los años 50, el generativismo. Estos autores explican estas tendencias de la siguiente manera: en Europa el estructuralismo de Ginebra y Praga desplazan al comparativismo precisamente después de la primera guerra mundial de la que se salió con un mapa de occidente consistente en dos grandes imperios enfrentados y un gran número de nacionalidades amordazadas. Significativamente, en EEUU, que no participó en la primera guerra mundial, la lingüística antropológica particularista de Boas y Sapir mantuvo la exaltación de lo individual durante tres décadas más que en Europa y la revolución racionalista encarnada en el generativismo no se produciría hasta después de la segunda guerra mundial, momento donde se intensificó la división del mundo occidental en dos bloques.


Las razones que nos han llevado a elegir los textos de este diálogo como objeto de análisis son:


a) Las ponencias son representativas de la respuesta de la comunidad lingüística al fenómeno que sin duda más marca la época postmoderna: la globalización. Esta respuesta se concreta en la emergencia de nuevas ramas de la lingüística como la ecolingüística (Harré R., Brockmeier J., Mühlhausler P. , 1999) y nuevos paradigmas de lingüística general como la perspectiva de la complejidad (Bastardas 2003). La mayoría de las conferencias de nuestro corpus incorporan explícitamente los postulados de la ecolingüística (Hornberger, Annamalai, Flores, Ostler). Por otro lado, uno de los ponentes del congreso: Bastardas (2002, 2003) es el acuñador del término perspectiva de la complejidad.

b) El hecho de que el congreso está diseñado por una organización (LINGUAPAX) de ideología nacionalista catalana, nos permite comprobar la tesis arriba expuesta de interrelación entre movimientos nacionalistas y lingüísticas “atomizadoras”.


Además de la ecolingüística y la perspectiva de la complejidad, las huellas del postmodernismo se hacen particularmente patentes en la lingüística cognitiva. Sin embargo, en ninguno de los textos del congreso se utiliza la teoría de la lingüística cognitiva para analizar las situaciones de las lenguas minoritarias, por lo que en este trabajo no trataremos este tema.


Adoptamos la aproximación al concepto de discurso de T. Van Dijk (2000:23) quien identifica tres dimensiones principales en el concepto “discurso” : a) el uso del lenguaje; b) la comunicación de las creencias y c) la interacción en situaciones de índole social. De tal forma que las preguntas que debe poder responder un análisis del discurso son: ¿cómo influye el uso del lenguaje en las creencias y en la interacción o viceversa? ¿Cómo influyen algunos aspectos de la interacción en la manera de habla? ¿Cómo controlan las creencias el uso del lenguaje y la interacción?


Para ello debemos describir el contexto, esto es, “la estructura de todas las propiedades de la situación social que son pertinentes para la producción o recepción del discurso” (Van Dijk 2000:45) En nuestro caso el estudio del contexto global se torna indispensable para el análisis de los textos, ya que los participantes interactúan en calidad de miembros de la comunidad académica lingüística y en concreto de la sociolingüística militante de la defensa de las lenguas minoritarias. A continuación damos pues los datos relevantes acerca de la situación comunicativa.

La situación comunicativa

El Fórum Universal de las Culturas-Barcelona 2004 ha sido un acontecimiento internacional que ha querido ofrecer un espacio nuevo y creativo para pensar y experimentar sobre los principales conflictos culturales y sociales que ha de afrontar el mundo en el siglo XXI. Entre los múltiples diálogos que ha acogido en su seno se encuentra el Diálogo de diversidad lingüística, sostenibilidad y paz que tuvo lugar entre el 20 y 23 de mayo de 2004. Este declara tener los siguientes objetivos:


(1) [3] “La necesidad de preservar las lenguas del mundo y de frenar los procesos de sustitución lingüística que se están produciendo en todo el mundo se ha convertido en una preocupación, compartida por investigadores, expertos y líderes de muchas comunidades lingüísticas. Este congreso quiere reunir a todas aquellas personas interesadas en la conservación de la diversidad lingüística para generar un debate productivo de donde surjan propuestas que puedan contribuir a contrarrestar el proceso de homogeneización lingüística a que está sometido el planeta” (información extraída de los folletos repartidos a los asistentes del congreso).


Este diálogo es a la vez el décimo congreso de Linguapax. Esta organización nació como una iniciativa de la UNESCO para dar solución lingüística a problemas específicos en el área de la investigación sobre la paz, la defensa de los derechos humanos y la promoción de la educación en la democracia a partir de la utilización de métodos innovadores para la enseñanza de lenguas. El instituto LINGUAPAX, una ONG internacional con sede en Barcelona, encarna ahora esta filosofía y tiene como objetivo la promoción de la paz a través del respeto a la diversidad lingüística y a la educación plurilingüe.[4] Esta ONG lucha especialmente por la implantación del catalán en Cataluña y su reconocimiento como lengua oficial en la Unión Europea. En los debates que tuvieron lugar en el FÓRUM, Linguapax mostró que se alinea claramente con el nacionalismo catalán, ya que censuró sistemáticamente a aquellos asistentes que criticaban la ley de normalización lingüística de 1983 en Cataluña, por la cual la lengua principal de la enseñanza es el catalán, mientras que el espacio del castellano se reduce a una asignatura al mismo nivel que otras lenguas no nacionales, como el inglés.


Salvo los ponentes de la sesión inaugural, que son políticos, el resto son reconocidos lingüistas pertenecientes al mundo universitario, dedicados a la sociolingüística, a la política lingüística, planificación de lenguas y a la defensa de las lenguas minoritarias. En cuanto a los ponentes de sus talleres, también la mayoría pertenecen al mundo universitario. Sin embargo, también hay ponentes representantes de organizaciones religiosas como SIL (Trudell) o de fundaciones para lenguas amenazadas (Ostler)

El corpus...



CONTINUAR LEYENDO EL TEXTO COMPLETO DEL CONGRESO EN :

http://www.um.es/tonosdigital/znum8/estudios/8-gomez.htm