viernes, 25 de mayo de 2012
"MONTONEROS, LA SOBERBIA ARMADA" por Pablo Giussani. SEXTA ENTREGA.
Con el debido respeto y la latente actualidad que tienen las
reflexiones de Pablo Giussani, intentaré embarcarme en la entrega de este
soberbio libro, que aunque ya tiene casi treinta años, devela porque la
Argentina es la Argentina de hoy.
Retóricas, discursos, juegos dialecticos de
"rebeldes" a quienes el traje de "revolucionarios" les
quedó inmenso.
Los manejos de Perón, Mussolini y un grupo de aburridos
burgueses jugando a ser desafiantes con "los padres" y luego llorando
por el reto recibido.
Reconstruyamos nuestros pensamientos con la valentía de
ponernos en duda y de dialogar con nuestras miserias humanas.
Darío Yancán.
26
La revolución cubana, ya
deformada, estilizada y descontextualizada de su historia real por obra de la
soberbia revolucionaria, fue proyectada luego como modelo sobre el resto de
Latinoamética.
Con lo que el castrismo cometió
dos pecados en uno: el de querer exportar la revolución cubana, y el de querer
exportar, a título de “revolución cubana” una cosa que nunca había ocurrido en
Cuba.
“ la Revolución Cubana ha demostrado
que la guerrilla puede destruir un poderoso ejército profesional. Si lo pudimos
hacer nosotros, también ustedes pueden hacerlo”!
¿ Quién no recuerda ese cliché
argumental, mil veces reiterado en discursos y declaraciones castristas a lo
largo de los años '60?. Tal fue el mensaje específico del castrismo a la
América Latina, la fórmula del llamamiento cubano a la insurrección
continental. Toda una generación fue convocada a luchar y morir en la
instrumentación de un modelo operativo que era una lisa y llana falsedad.
Si el llamamiento hubiera sido
una exhortación a hacer lo que la revolución cubana realmente demostró que
podía hacerse, habría encerrado una serie de recomendaciones bastante más
complejas, de alcances bastante más restringidos y de tono bastante más
modesto. Habría sido, por lo pronto, un mensaje menos universal, con el elenco
de sus destinatarios limitado a quienes estuvieran padeciendo dictaduras
similares a la de Batista.
Habría incluido, además, entre
otras recomendaciones, la de limitar el objetivo perseguido a la restauración
del pluralismo democrático, la de promover una alianza entre todos los sectores
susceptibles de coincidir en una acción conjunta para alcanzar esa meta, la de
convencer a Washington de que esta acción no apuntaba a lesionar intereses
norteamericanos básicos, la de conseguir- bajo la así asegurada benevolencia
estadounidense- el respaldo activo de los más poderosos gobiernos del
hemisferio, la de combatir siempre con el escapulario en la mano y la de
persignarse con horror toda vez que se recibía una acusación de complicidad con
el comunismo.
Pero la lógica de la soberbia
revolucionaria no podía incluir semejantes recomendaciones en la promoción
latinoamericana del modelo castrista, sin reconocer el papel de poderosos
factores ajenos a la guerrilla en la historia real de la revolución cubana. Una
admisión de este tipo restaría grandiosidad a la guerrilla, cuestionaría la
omnipotencia de la voluntad guerrillera, dejaría en descubierto el hecho de que
solo una parcela secundaria de la revolución cubana había pasado por la Sierra
Maestra, mientras el resto del proceso que acabaría con Batista pasaba por
manejos de cancillería, disponibilidades empresarias y avales de moderadas
fuerzas políticas tradicionales.
La promoción de la revolución
cubana como modelo universal tuvo que sujetarse entonces a la necesidad de
preservar su imagen contra todas estas impurezas-iconográficamente
irreproducibles- de la vida real. Y en esta tarea de autopreservación
mitológica, el modelo que se lanzó sobre el continente fue el de la violencia
omnipotente, el de los “diez, cien, mil Vietnam”, el de una guerra mesiánica e
imposible, en la que fueron asumidos como enemigos aquellos a quienes el
castrismo de la Sierra había tenido a su lado como condescendientes aliados y
proveedores de municiones.
Millares, digo millares, de jóvenes
latinoamericanos fueron arrojados a la muerte durante los últimos veinte años
al servicio de esta monumental distorsión, como un tributo pagado en sangre al
narcisismo revolucionario de La Habana.
Con este rito sacrificial empalma
la religión montonera del heroísmo, de la violencia sacramentalizada, de la
muerte purificadora, ingredientes de un elitismo militar convertido en fuente
de una conducción política estratificante30
Se está ingresando aquí en un
campo de interrogantes terribles para una cultura de izquierda como la que me
llevó a mí a engrosar en los años '60 las falanges latinoamericanas de
adoradores y divulgadores de la Cuba revolucionaria. ¿ es posible que las
inclinaciones, predisposiciones y prácticas identificadas aquí como fascistoides
en su variante montonera sean rastreables hasta la propia revolución cubana?.
La pregunta, de cualquier manera,
abre quizás caminos inesperados hacia una explicación del para muchos
enigmático ensamblamiento que se operó en la ascendencia cultural de Montoneros
entre el cubanismo y el otro gran componente del humus histórico en el que
germinaron los escuadrones de Mario Firmenich: el peronismo.
27
En una etapa más avanzada de mi
niñez, superada y olvidada ya la obsesión por la botelladuende, viví un período
de apasionamiento casi igualmente obsesivo por las adivinanzas. Mis mayores simpatías
quedaban reservadas para quienes pudieran contarme alguna; mi primera meta ante
cualquier revista que caía en mis manos era la página de las charadas.
Creo que las adivinanzas
constituyen, para cualquier niño que caiga como caí yo bajo su encanto, una
amable vía de acceso a la edad de la razón, al reconocimiento de que existe,
fuera de nosotros, un mundo sólido , resistente a nuestros caprichos, sujeto a
leyes extrañas a nuestro arbitrio.
En la arbitrariedad reside quizás
la fascinación del ludismo mágico propio de la primera infancia, una edad en la
que el mundo se nos ofrece sin identidad propia, sumiso a las identidades que,
jugando con él, nos dignamos dispensarle.
La escoba que en el mundo de los
adultos es irreductiblemente una escoba, adquiere en el mundo de los niños una
suerte de ductilidad ontológica que le permite sobrellevar sucesiva e impredictiblemente
la naturaleza de un sable, de un proyectil o de un caballito.
Ese mundo maleable y complaciente
carece de un ser que se nos imponga. Nos sobreviene desprovisto de durezas y de
lógicas independientes de nosotros que conviertan en algo previsible el futuro
de cada cosa. De adultos, en cambio, quedamos a merced de un mundo que nos
dicta casi coactivamente nuestro comportamiento con las cosas, creando a
nuestro alrededor un monótono sistema de destinos y previsibilidades. La escoba
nos destina, sin alternativas , a barrer con ella, como la silla nos destina a
sentarnos y el lápiz a escribir. Cada cosa nos impone una lógica propia a
partir de la cual todo es previsible.
¿Pero puede alguien prever lo que
va a hacer un niño con una escoba? El ser de la escoba – su ser lanza,
proyectil, caballito o hasta escoba- no es algo que el niño recibe ya hecho de
ella como una pauta de conductas predeterminadas, sino algo que el niño comete
en ella. La conducta del adulto es una consecuencia del ser; la del niño es su
condición.
Pasar de esta vida libre y
arbitraria que retoza en la imprevisibilidad a una vida de conductas previstas
y predeterminadas por lógicas externas es siempre un tránsito difícil y penoso.
Pero si en este pasaje tropezamos con una adivinanza, estamos salvados,
trasponemos el umbral entre la magia y la razón casi sin darnos cuenta.
Porque el encanto de la
adivinanza radica en que su desenlace es a la vez imprevisible y racional,
sorprendente y lógico. Por su intermedio, la razón ingresa en nuestras vidas
como un momento inesperado de la magia.
Casi todas las adivinanzas, con
todo, nos introducen en lógicas ramplonas, en la mera racionalidad de lo
cotidiano. La razón que nos descubren sus desenlaces nos fascina por el trámite
sorpresivo de su exordio y no por su contenido.
“Hay una cosa que es a la vez dos
cosas. ¿ Sabes cuál es'”, me preguntó en cierta ocasión mi tío. El problema me
dio vueltas un rato por la cabeza sin embocar con una solución. “ ¡Un par de
zapatos!” reveló mi tío. ¡ Ah, claro! Todo el encanto reside en este
descubrimiento, en lo que Koehler llamaba la “An experience”, pero no en la
cosa descubierta, la sencilla logicidad ya sabida del uno y el dos fundidos en
el par.
Pero hay adivinanzas
excepcionales, que nos abisman sobre una racionalidad más profunda, fascinante
ella misma más allá de la fascinación de descubrirla. Una racionalidad cargada
de mensajes y claves de otras racionalidades que la razón de todos los días
ignora.
Hay una adivinanza de este
segundo género que me cautivó cuando la escuché por primera vez – a los 10 ó 12
años de edad- y que me sigue cautivando aun hoy al ofrecerme en su desenlace la
sensación de haber descubierto una clave la historia humana.
La adivinanza tiene por
protagonista a un explorador inglés que se pierde en una jungla. El hombre pasa
días y días deambulando sin rumbo entre árboles y bejucos, hasta que de pronto,
cuando ya está perdiendo la esperanza de encontrar una salida, se ve rodeado
por una docena de belicosos nativos, armados de lanzas y escudos.
Capturado por estos guerreros de
aspecto temible e intenciones indescifrables, el explorador es conducido hasta
una aldea en cuyo centro se yergue lo que la adivinanza describe, con la
cándida incongruencia de estas historias, como un fabuloso palacio. El cautivo
y sus captores entran en el edificio, recorren largos y alfombrados corredores
y transponen macizas puertas flanqueadas por otros guerreros de custodia, hasta
que los recibe, finalmente, sentado en su trono, el anciano rey de la tribu.
El monarca saluda afablemente al
prisionero en sorpresivo inglés y le comunica apesadumbrado que las severas
leyes de su reino prevén lamentablemente la pena de muerte por decapitación
para todo extranjero que pise el territorio del país. Pero se trata también de
una legislación prudente y generosa, que concede al intruso la posibilidad de
salvar su vida si acierta con la solución de una adivinanza.
“ Tengo cinco esclavas, tres de
ellas con ojos azules y dos con ojos negros”, dice el rey. “ Estas mujeres
tienen una particularidad: las de ojos azules dicen siempre la verdad; las de
ojos negros siempre mienten. Dentro de unos instantes, las cinco comparecerán
en fila ante nosotros, todas ellas encapuchadas, y usted podrá formularles sólo
tres preguntas. No tres a cada una sino tres en total. Si con ellas logra
descubrir el color de los ojos de las cinco, quedará en libertad y convertido
en huésped de mi reino”.
El rey golpea las manos y las
cinco esclavas encapuchadas ingresan en la sala del trono guiadas por un
guardián. El explorador, tras unos momentos de reflexión, pregunta a la
primera: “
¿ Qué color de ojos tienes'”.
La mujer contesta en el dialecto
de su tribu, ininteligible para el prisionero. El inglés protesta, se declara
lesionado en su derecho al fair play y exige que le traduzcan la respuesta.
El anciano rey le explica que las
severas leyes de su reino no consienten agregar aclaraciones a una respuesta ya
formulada. “ Usted ya gastó una pregunta”, dice. “ La única concesión que le
puedo hacer ahora es la de ordenar a las esclavas que contesten en inglés a las
otras dos”.
El explorador pregunta entonces a
la segunda esclava: “¿ Qué color de ojos dijo tener tu compañera?” . Y la mujer
contesta “ Negros”.
El cautivo dirige luego la única
pregunta que le queda a la tercera encapuchada de la fila: “¿ De qué color son
los ojos de la esclava que acaba de contestarme?” La respuesta: “ Azules”.
El explorador medita unos
instantes y dice finalmente al rey: “ Tengo la solución: la primera esclava
tiene ojos azules, la segunda y la tercera negros y las otras dos azules”.
Removidas las capuchas, se
comprueba que el explorador ha acertado. Y mientras comienzan los festejos para
agasajar al flamante huésped del reino, el viejo monarca pregunta al inglés: “ ¿
Adivinó usted por azar o siguió algún razonamiento lógico para dar con la solución?”.
“ Fue una deducción lógica”,
explica el inglés. “ Aunque no entendí a la primera esclava, yo sabía de
antemano lo que iba a contestarme. Forzosamente debía decirme que tenía ojos
azules, sea porque los tenía efectivamente de ese color, en cuyo caso me diría
la verdad, sea porque los tenía negros, en cuyo caso no podía menos de mentirme
diciendo que los tenía azules. Esto me permitió saber que ella segunda esclava
era de ojos negros, pues era obvio que mentía al afirmar que la primera había
dicho tener ojos de ese color. Del mismo modo deduje que también la tercera
tenía ojos negros porque había atribuido falsamente a la segunda ojos azules.
Localizadas así las dos esclavas de ojos negros, estaba claro que las otras
tres los tenían azules”.
El viejo rey felicitó a su
huésped , y comenzó la fiesta.
Lo apasionante de esta adivinanza
es la nueva luz que arroja su desenlace sobre la verdad en lo que esta tiene,
no ya de acto cognositivo, sino de momento de la comunicación entre los
hombres.
De alguna manera, el relato deja
descifrada una clave de la historia humana en la medida en que ésta es, casi
íntegramente, historia de aquella intercomunicación.
Todo el razonamiento del
explorador inglés brota de la sencilla pero a la vez sorprendente evidencia de
que los dos grupos de esclavas, siendo representativas de principios
antagónicos- la Verdad y la Mentira, el bien y el Mal-, y precisamente por
serlo, tienen que decir siempre y necesariamente las mismas cosas. El
antagonismo de los valores conduce, con incontenible fuerza lógica, a una
identidad de lenguaje. ¿ No es apasionante esta comprobación? .
Cuando leí por primera vez “ El
Aleph”, de Borges, cuyo protagonista logra tener acceso al único punto del
Universo en el que todo el Universo de refleja, asocié este prodigio con la
adivinanza de las esclavas en una divagación quizás un poco delirante, pero no
tanto, que me llevaba a ver en la hazaña lógica del explorador inglés un punto
de la historia humana que encerraba la verdad de toda ella.
Retomando ahora ese vuelo de
asociaciones divagatorias, advierto que la adivinanza de las esclavas me remite
a Gramsci y al lema que Gramsci eligió para la revista Ordine Nuovo. “ La
Verdad es Revolucionaria”. De Marx en adelante, la creencia en este supuesto ha
sido siempre consustancial con la izquierda, así como lo ha sido la inferencia
lógica que lleva a postular, junto a ese nexo de consanguinidad entre la
Revolución y la Verdad, un simétrico nexo de consangunidad entre la Reacción y
la Mentira.
¿ Pero qué ocurre si, a la luz
del lema gramsciano, las esclavas de ojos azules resultan asimiladas a la
izquierda y las de ojos negros a la derecha? Ocurre que la misma lógica
empleada por el explorador inglés para resolver la adivinanza aparece
embarcando a estas dos grandes opciones políticas en una peculiarísima
dialéctica que tiende a fundar sobre el antagonismo existente entre ambas un
universo común de palabras compartidas.
A partir de las implicaciones que
extrae de la adivinanza de las esclavas el lema de Gramsci, me veo remitido
ahora, en una tercera escala de este vuelo divagatorio, a “ La historia de la
guita”, un divertido show musical de Enrique Silberstein, que alternando
actuaciones escénicas con proyecciones de dibujos humorísticos pretendía
mostrar la historia humana en una teatralización del materialismo dialéctico
marxista.
Varios dibujos de Oski
proyectados en rápida sucesión sobre el fondo del escenario marcaban el punto
de partida de esta historia, explicada en off por una característica voz de
comentarista deportivo que parecía relatar un partido de fútbol.
El primer dibujo mostraba a un
sonriente hombre de las cavernas que se encaminaba de regreso a su cueva con un
gran jabalí al hombro, satisfecho de lo que parecía haber sido una fructífera jornada
de caza.
El dibujo siguiente presentaba a
un segundo hombre de las cavernas, mucho más alto y fornido que el primero.
Llevaba en la mano un par de escuálidas aves que explicaban su rostro
malhumorado. Como cazador, había tenido bastante menos suerte que su pequeño congénere.
Continuando la secuencia de
dibujos, los dos hombres se encuentran. El más pequeño y afortunado mira con
una sombra de aprensión al grandote, mientras éste observa con ojos codiciosos la
apetitosa presa de su prójimo. De pronto, el rostro del grandote se ilumina: se
le ha ocurrido una idea. El pequeño lo advierte, y su aprensión se convierte en
horror. El grandote se le acerca enarbolando una maza, mientras la voz en off,
con el dramatismo de los momentos previos al gol, advierte a gritos: “ ¡¡ Están
por cambiar las estructuras¡¡ !Están por cambiar las estructuras¡”
La maza se estrella contra la
cabeza del pequeño, y el grandote se apodera del jabalí, sobre un fondo sonoro
de pitos, petardos y campanas echadas a vuelo. “ ¡ Han cambiado las estructuras!
¡ Han cambiado las estructuras!”, exclama la voz en off, anunciando la Nueva
Era.
Lo que comenzaba, en rigor, no
era una Era entre tantas, sino el continente de todas ellas, la Historia.
28
La inaugural agresión del
grandote se produjo, sin duda, en algún momento imprecisable de la trayectoria
humana sobre la Tierra. Y con ella irrumpió la “derecha” en las hasta entonces
inocentes relaciones entre los hombres.
La “ derecha” es, más allá de sus
variadas expresiones históricas, todo comportamiento que apunta a establecer
una relación de uso entre un hombre y otro. Soy un hombre de derecha si encaro mi
relación con otros hombres como una relación de sujeto a objeto, relativizando
sus existencias en función de la mía, imponiéndoles conductas orientadas en dirección
a fines que no son los suyos sino los míos.
El mazado del grandote,
naturalmente, se repite. El hombre advierte que su privilegiada musculatura le
permite regularizar una relación de uso con otro hombres y concluir sus
jornadas con un mismo botín de bienes arrancados a la naturaleza, ahorrándose
la fatiga de salir a buscarlos.
Pero tras la rapiña total que
sigue al primer mazazo, el grandote advierte también que la continuidad del
sistema le exige limitar el despojo. No puede regularizar la relación más que a
precio de asegurar la supervivencia de su esclavo, dejándole una parte de la
presa.
Esta autolimitación implica, a
cambio de más tiempo libre, un irritante sacrificio. El grandote se ve
constreñido a extraer de su relación utilitaria con otro hombre un volumen de
bienes inferior al que le aseguraba su anterior papel de cazador solitario. El
ocio, por otra parte, ha incrementado sus necesidades de consumo en medio de un
sistema de aprovisionamiento que lo obliga a reducirlo.
El grandote quiebra esta
contradicción consiguiendo un segundo esclavo. Dada su excepcional fuerza
física, es concebible además que lo logre sin otro recurso que el de reiterar
la metodología inicial del mazazo.
Ya con dos esclavos a su
servicio, el grandote y su familia desarrollan una incipiente conciencia de
status. El hombre quiere ahorrarles también a sus hijos las ya subalternas
fatigas de la caza, y esto amplía ulteriormente las necesidades de consumo que
los cazadores sojuzgados deben satisfacer. Pronto se advierte que dos esclavos
son insuficientes, y el grandote se arma de su maza para salir en busca de un
tercero.
El proceso naturalmente continúa,
pero tiene su límite. No es imposible que un gigante como nuestro grandote
consiga sojuzgar, mediante el solo imperio de su fuerza física a tres y hasta
cuatro hombres. Pero cuando el grandote advierta la necesidad de un quinto
esclavo, advertirá también las limitaciones de su propia musculatura como
factor de dominación.
La necesidad del quinto esclavo,
en verdad, ha de precipitar otro sensacional salto cualitativo en la lógica de
las relaciones entre los hombres.
Rendido ante a evidencia de que
la fuerza desnuda no le basta para ampliar a cinco su plantel de esclavos, el
grandote se ve precisado a dar ante ellos un rodeo discursivo. Tiene que apelar
a la palabra. Hasta entonces, el grandote pudo ser una “ derecha” muda. El
proceso de sojuzgamiento podía desarrollarse en silencio, o incluyendo en todo
caso el uso de palabras como simples prolongaciones sonoras de la musculatura,
como meros expositores verbales de la fuerza en término de amenazas, de
advertencias y de órdenes.
Con la incorporación del quinto
esclavo, la palabra se desprende de la musculatura y cobra especificidad. El
sojuzgamiento de cinco hombres, no pudiendo originarse sólo en un acto de
fuerza física, tiene que materializarse ahora en un consenso de los sometidos.
La progresiva complicación de la relación amo-esclavo, con la creciente avidez
de consumo en un extremo y la consiguiente necesidad de multiplicar los brazos
abastecedores en el otro, llega a un nivel en el que la musculatura debe ceder
el paso a la persuasión, a un esfuerzo verbal por promover consenso. El esclavo
debe ser no ya sometido a golpes, sino convencido. ¿ Pero exactamente de qué
debe ser convencido?
29
Cuando Kant dijo: “ Obra de tal
manera que el principio al que se sujete tu conducta pueda valer como principio
universal” - que es, en realidad, otra manera de formular la vieja norma
cristiana: “ No hagas a tu prójimo lo que no querrías que éste te hiciera a
tí”- estaba enunciando algo más que una norma ética. Si bien se mira, esa
exigencia de universalidad enuncia no sólo el “ deber ser” sino también el “ser”
de toda relación entre los hombres. O, por lo menos, de todo sistema de
relaciones que trascienda aquel primitivo nivel de convivencia en el que la
musculatura podía ser el factor determinante.
En un mundo de interacciones
humanas en el que la pura fuerza física está inhibida de actuar, yo sólo puedo
entablar con mi prójimo una relación que él consienta. Y para que mi prójimo la
consienta, tiene que ser una relación asumible por él como algo que no lo
lesiona, que aporta valores a su vida y enriquece su existencia. Una relación
en la que ambos seamos sujetos y ninguno de nosotros objetos del otro.
Sólo una relación de este tipo es
universalizable. Sin este principio de la universalidad, la relación no se
establece, no existe. Yo sólo puedo establecer, por ejemplo, una relación
comercial con mi prójimo si de ella hemos de sacar provecho ambos, si sirve
fines de ambos y no los de uno solo con exclusión de los del otro. De lo
contrario, no hay relación. El “ deber ser” de la relación condiciona así, en
cierto modo, el “ ser” de la relación.
Este apocamiento del “ deber ser”
con el “ser” en el campo de las relaciones humanas es la incómoda novedad con
que tropieza el grandote del cuento cuando intenta incorporar un quinto esclavo
a su servidumbre, tras agotar con los otros cuatro la validez de su propia
musculatura como factor de dominio. Para el sojuzgamiento de los primeros
cuatro le había bastado reiterar una misa operación física. El sojuzgamiento
del quinto tiene que trascender el mundo de la física en un salto inevitable al
de la universalidad.
Este paso grandioso trae sus
complicaciones. Porque el grandote, ingresando en el firmamento de la
universalidad, no renuncia a establece con aquel quinto individuo una relación
de dominio, violatoria de la universalidad. Este paso grandioso trae sus
complicaciones. Porque el grandote ingresando en el firmamento de la
universalidad, no renuncia a establecer con aquel quinto individuo una relación
de dominio, violatoria de la universalidad. Su problema es el de lograr que
aquel hombre acuerde a una relación lesiva de la universalidad un consenso que
por naturaleza sólo puede acordarse a una relación de contenidos universales.
¿ Qué hace, entonces, el
grandote? ¿ Renuncia a la universalidad? No puede hacerlo, porque en tal caso
se vería limitado a los recursos de una musculatura cuya efectividad ha llegado
a su límite con el sometimiento de los primeros cuatro esclavos. ¿ Acepta,
entonces, la universalidad? Tampoco
puede hacerlo, por cuanto
implicaría renunciar al anhelado quinto sojuzgamiento.
La única opción que le queda es
la de inventar una universalidad aparente, una falsa universalidad. Y es éste
el momento en que la palabra se desprende de los bíceps. El grandote tiene que
verbalizar un vínculo intrínsecamente violatorio de la universalidad en
términos que lo presenten como respetuoso de ella. Es decir, tiene que
disfrazarlo de universalidad, tiene que mentir.
Por ejemplo, tiene que
presentarse a sí mismo como un enviado de los dioses y convencer al quinto
hombre de que servir a este delegado de la divinidad constituye una obligación
religiosa cuyo cumplimiento ha de asegurarle un destino venturoso más allá de
la muerte. De este modo, una relación que sólo sirve a los fines del grandote
parece servir a los fines de ambos. Con esta falsa universalidad, el grandote
logra construir por consenso un tipo de relación que ya no puede establecerse
sólo por la fuerza.
La “ derecha”, superada su
prehistoria musculosa, empieza a definirse ahora en indisoluble asociación con
la mentira. Ingresando en el mundo declarativo de la palabra, la “ derecha” no
puede declarar su naturaleza más que a precio de extinguirse. No puede revelar
el sistema real de relaciones que la constituyen como “ derecha” más que a
precio de imposibilitar el sistema.
30
Mientras la falsa universalidad
se genere en el reducido ámbito del grandote y sus cinco, seis o siete
esclavos, es concebible que la “derecha” ejercite su propia naturaleza
embustera en términos puramente maquiavélicos, si se asigna a este término su
acepción vulgar, que implica la idea de una relación de uso, de sujeto a objeto,
en la que el sujeto es consciente del tipo de relación que pretende instaurar
con su prójimo.
En la etapa previa a las
complicaciones provocadas por la inserción de la universalidad en las relaciones
humanas, el sometimiento por la fuerza física dejaba en libertad a la
conciencia -tanto la del amo como la del esclavo- para aprehender la realidad
como tal, sin que la existencia, ausencia o modalidad alguna de esta
aprehensión gravitara en la materialización del sometimiento. La conciencia no
desempeñaba papel alguno entre los factores de sometimiento, limitados aquí a
la soberana y autosuficiente musculatura del grandote. El amo sabía de qué se
trataba y también lo sabía el esclavo, sin que este saber posibilitara,
imposibilitara, facilitara o dificultara la relación.
Producida la irrupción de la
universalidad en esta relación, el grandote puede retener concebiblemente aquel
estado de conciencia pero el esclavo no. La naturaleza de la relación tiene que
llegar disfrazada a la conciencia del esclavo, a partir del momento en que el
sometimiento de éste ha de definirse no ya como una mera claudicación física,
sino como un acto de consenso.
Este tipo de relación
sujeto-objeto, con conciencia clara de un lado y conciencia obnubilada del otro,
es precisamente el que define al sujeto como maquiavélico. Pero si aquella
primigenia “derecha” de naturaleza muscular tenía sus limitaciones, esta nueva
variante de naturaleza maquiavélica también las tiene. En ambas ocasiones se
trata de una limitación numérica referida en el primer caso al objeto ( el
número de esclavos) y en e segundo, al sujeto ( el número de amos).
Una relación maquiavélica sólo es
posible a precio de que su sujeto sea un solo individuo o un grupo muy reducido
de individuos. No hay límite para el número de las personas que pueden decir
una misma verdad, pero sí hay un límite para el número de las personas que
pueden decir una misma mentira. Si a tres individuos desvinculados entre sí se
los coloca sucesivamente frente a una mesa verde y se los invita a expresar con
veracidad el color del objeto que tienen delante, cada uno dirá “ verde”. Si se
les pide que mientan sobre el color d ella mesa, el primero dirá, quizás,
“azul”; el segundo, “ rojo”, y el tercero, “ amarillo”.
Para que los tres coincidieran en
una misma mentira como habían coincidido en una misma verdad, sería necesario
que se pusieran de acuerdo previamente acerca de lo que van a decir. En el primer
caso, la formulación de una misma verdad emana en los tres individuos del
objeto que tienen delante, sin necesidad de una previa interrelación
conspirativa entre ellos. En el segundo caso, la formulación de una misma
mentira sólo puede emanar de esta interrelación.
Tal interrelación, a su vez, sólo
es posible si quienes participan de ella se conocen, se comunican, se
consultan, se coordinan, se tienen a mano entre sí. Es decir, si son pocos. Las
posibilidades de un testimonio falso, pero de contenido unívoco, decrecen a
medida que se amplía el círculo de sus sujetos, y se extingue tan pronto como
el número de éstos excede las posibilidades de la interrelación conspirativa.
Todo esto, naturalmente, delimita
un margen muy estrecho para los movimientos de una derecha maquiavélica. Siendo
obvio que la falsa universalidad surgida ahora como factor de dominio sólo
podrá motivar el consenso buscado con ella en la medida en que sea unívoca, la
“ derecha” no podrá ser maquiavélica más que a condición de ser escasa.
Distinta es la situación cuando
el sujeto de la “ derecha” es toda una clase social, una indefinida muchedumbre
en la que resulta imposible derivar la falsa universalidad de aquella interrelación
personal propia de la derecha maquiavélica.
La aparición de la clase en la
subjetividad de la derecha marca el momento de un nuevo salto cualitativo en la
lógica de las relaciones humanas. ¿ Cómo puede constituirse, en este contexto,
una “clase dominante”? Si la clase, por ser tal, no parece estar en condiciones
de generar una falsa universalidad de contenido unívoco, ¿ Qué posibilidades
tiene de instaurar un dominio del que la existencia de una falsa universalidad
se ha venido evidenciando hasta ahora como un componenete crucial ?.
En rigor, no se trata de que la
clase no pueda generar una falsa universalidad; lo que no puede hacer es
generarla en términos que le permitan asumirla maquiavélicamente. La falsa
universalidad, a esta altura, deberá ser de naturaleza tal que resulte posible
rendir testimonio de ella como se rinde testimonio de la verdad; es decir, sin
necesidad de pasar por la interrelación conspirativa. Y esto sólo es posible si
la falsa universalidad, destinada a funcionar como “verdad” para la clase
dominada, funciona también como “ verdad” para la dominante.
Una clase, en suma, sólo puede
dominar a condición de mentirse a sí misma, de educarse y criarse a sí misma en
la mentira. Su esfuerzo por alienar mediante la falsa universalidad a la clase sometida
tiene que ser a la vez autoalienante. La derecha maquiavélica tiene que ceder
el campo a una derecha alucinada.
Quizás sea necesario aclarar
ahora que la secuencia señalada entre la derecha muscular, la derecha
maquiavélica y la derecha alucinada no pretende describir el desarrollo de un
proceso cronológico sino el desarrollo de un concepto. Aquellos tres momentos
de la derecha no son momentos históricos sino momentos lógicos.
Y es hora de preguntar si una
operación de desentrañamiento lógico como el intentado hasta aquí a propósito
de la “derecha” es también factible a propósito de la “izquierda”. ¿ Dónde está
la “izquierda” en los sistemas de relación descritos hasta ahora?
31
Identificada la “derecha” en el
grandote, en el grupo maquiavélico o en la clase dominante, parecería lógico
identificar a la “izquierda” en el esclavo o en la clase dominada. Pero esto no
sería correcto. “
Derecha” e “izquierda” son
términos que denominan políticas, y toda política encierra una voluntad activa,
una individualización de objetivos y de medios para alcanzarlos. Pero en todas
las situaciones descritas hasta ahora, sólo la “derecha” aparece presentada
como sujeto de una política, de una acción. En el otro extremo de la relación,
sólo se ha descrito un estado de pasividad, de claudicación física en los
primeros cuatro esclavos del grandote, de alienación en la clase dominada. Ni
aquellos primeros cuatro esclavos ni la clase dominada son, a esta altura de la
descripción, sujetos de una política propia sino objetos pasivos de una
política ajena.
En esta prehistoria de la
dominación que es el mundo del grandote y sus primeros cuatro esclavos, la
izquierda entraría en escena si estos últimos se concertaran para maquinar
algún recurso que les permitiera contrarrestar o superar la fuerza física del
amo. Una conspiración que los llevara a unir sus cuatro estructuras musculares
para doblegar la musculatura del amo sería ya, embrionariamente, una política
de izquierda.
La esclavitud y la libertad son
aquí puros estados de fuerza. Ser esclavo significa ser menos fuerte que el
amo; liberarse significa llegar a tener más fuerza que el amo. Se trata de una
relación entre musculaturas.
En el mundo ya más complejo de la
falsa universalidad, la objetiva relación de fuerza en términos puramente
musculares es favorable al sometido. Es precisamente este desequilibrio lo que obliga
a la “ derecha” a genera la falsa universalidad, cuyo destino es el de suplir
la validez perdida de los bíceps como factor de dominio. Y este salto de
calidad entre los dos niveles del sojuzgamiento origina un correlativo salto de
calidad en los contenidos de la liberación. El sometido deberá liberarse ahora,
no ya de una mera supremacía física ajena, sino de un estado de alienación, de
una mentira.
Desarrollada la falsa
universalidad, la “ izquierda” entra en escena cuando alguien advierte, desde
el seno de la clase dominada, la naturaleza real de la relación establecida con
ella por la clase dominante.
La “ izquierda” es, en este
sentido, descubrimiento de la realidad, tom ade conciencia, lucidez.
El contenido de su acción, su
política, es siempre y por definición lago que se hace con la verdad, a partir
de la verdad, y en función de ella: conocerla, profundizarla, difundirla,
abrirle los ojos a la gente.
La verdad es, efectivamente,
revolucionaria.
En su esfuerzo por dejar a
realidad a la vista removiendo las capas de falsa universalidad que la recubren
en toda relación de dominio, la “izquierda” va planteando a la “derecha”
sucesivas necesidades de readecuación. Acosada por la verdad en brotadura, la
“derecha” se ve precisada a renovar constantemente sus formulas de
autodefinición para cerrar las brechas que van quedando abiertas a la visión de
su propia realidad.
La falsa universalidad tiene que
cumplir siempre y necesariamente con el requisito clave del que extrae de la
mentira todo su sentido y su utilidad: de de poder llegar como una “verdad” a a
conciencia de su destinatario. La mentira, para ser efectiva como tal, tiene
que ser creíble, verosímil, parecida a la verdad. Es decir, parecida a la
izquierda. Y cuando la verdad de la “ izquierda” cobra cierto grado de vigencia
y de asentamiento en una comunidad, la falsa universalidad de la “derecha” se ve
en la necesidad de absorberla, asimilarla, incorporarla de alguna manera a sus
propias fórmulas de autodefinición para asegurarse la credibilidad de la que
depende su valor instrumental como factor de dominio.
Asentada socialmente una verdad
de la “izquierda”, la “derecha” cumple a su respecto un acto de apropiación,
que forzosamente tiene que ser, al mismo tiempo, un acto de vaciamiento. Lo que
la “derecha” asimila de la verdad es su formulación, su lenguaje, sus palabras.
Así como la naturaleza de la distinción entre las esclavas de ojos azules y las
de ojos negros impone a los dos grupos una comunidad de lenguaje, la “derecha”
se ve forzada por su propia naturaleza a decir “ azul” toda vez que la
izquierda dice “ azul”.
La falsa universalidad de la
“derecha” se va enriqueciendo de esta manera con un lenguaje progresivamente
expropiado a la “izquierda”, y ésta se ve forzada, en consecuencia, a preservar
el contenido diferenciado de su mensaje profundizando cada vez más su
enunciación, añadiéndole sucesivas precisiones, aclaraciones y explicaciones
que también son deglutidas a la larga por la falsa universalidad en una
operación que impone a la “ izquierda” esfuerzos ulteriores de profundización. Esta
dialéctica del lenguaje es, en verdad una de las dimensiones esenciales de la
lucha de clases 31 Rolando García32, en un discurso que pronunció el 24 de
junio de 1963 en la Universidad del
Litoral para conmemorar el 45º
aniversario de la Reforma Universitaria, aludió de alguna manera a esta dialéctica,
aunque incurriendo en una caracterización de la “derecha” que preludiaba ya el maniqueísmo
extremista de sus opciones políticas posteriores.
“Tiempos difíciles éstos para no
perder el rumbo”, dijo. “ Tiempos en que Washington habla de reforma agraria, y
el Vaticano de tolerancia ideológica; en que la Democracia Cristina de
Venezuela escribe en las paredes. “ los obreros al poder”... Nos han dejado sin
slogans, sin lemas, sin gritos de guerra. Nos han corrompido el lenguaje, nos
han mezclado las palabras... Ya no podemos reclamar a voz en cuello “reforma
agraria”, sin entrar en largas explicaciones y diferenciarnos cuidadosamente de
Betancourt. Ya no podemos proclamar que luchamos por un mundo “libre”, sin
antes limpiar el vocablo de las connotaciones espurias que adquirió asociado a
“empresa”, o a “prensa”, o a “enseñanza”. Ya no podemos hablar de “desarrollo”
sin deslindar posiciones con Frondizi y con Kennedy”.
Quizás valga la pena anotar aquí
que García, en su búsqueda de ejemplos aptos para ilustrar el despojo de
lenguaje izquierdista por parte de la derecha, se inclinó por localizar a ésta
en el área política liberal, dejando traslucir el trasfondo ideológico que años
después habría de llevarlo a encontrar un liderazgo revolucionario en el
antiliberalismo de Perón y a tomar ubicación en el escaparate de la
intelectualidad montonera.
Su esfuerzo por localizar en el
“progresismo” liberar el enmascaramiento izquierdista de la derecha lo induce a
omitir los casos más palmarios y escandalosos de esta apropiación lexicográfica
que se localizan en el fascismo.
El concepto mussoliniano de “
Nación proletaria”, la jerigonza antiplutocrática y anticapitalista de los
camisas negras y la asunción hitlerista del fascismo en términos de un
socialismo nacional, no figuran entre los casos que García consideraba dignos
de mención.
Sobre estos casos, en cambio,
focalizó su atención Elio Vittorini, al trazar en 1946 una distinción entre
fascismo-sustantivo y fascismo-adjetivo, dos expresiones con las que intentaba diferencias
la naturaleza implícita del fascismo y el testimonio exterior que éste daba de
sí en un envoltorio de palabras, lemas y conceptos de extracción izquierdista.
Dirigiéndose en la inmediata
posguerra a los millares de jóvenes que habían sido fascista y que ahora se
avergonzaban de haberlo sido a la luz del horror desentrañado por la guerra
como la naturaleza real del fascismo. Vittorini recordó haber sido en los años
'30, él también, un militante de la juventud fascista.
Aquellos jóvenes, decía
Vittorini, “ eran generosos; no eran reaccionarios: no estaban a favor de
Donegani, Agnelli, etc., sino contra Donegani, Agnelli, etc.; abogaban por un
progreso, por una mejor justicia social, por la eliminación del latifundio y la
socialización de las grandes empresas. El fascismo les dijo ser precisamente
esto: progreso, justicia social, eliminación del latifundio... Se presentó ante
ellos como anti-donegani, y nadie les dijo que era, en cambio, el expediente
extremo de los Donegani”33
Recuerdo que un intelectual
montonero me dijo cierta vez: “ Los alemanes , en el fondo, no se equivocaron
cuando votaron por Hitler, ya que Hitler agitaba verdaderas banderas
populares”. Claro que las agitaba. Las esclavas de ojos negros dicen siempre
que los tienen azules. Si no equivocarse en política significara atender a las
banderas, nadie se equivocaría jamás.
La credibilidad de un apolítica
no radica en su formulación, sino en el colo que tienen los ojos de quien la
formula. De ahí que cuanto estoy diciendo aquí acerca de los montoneros sea más
una oftalmología que una polémica con sus dichos. Un intento de saldar cuentas
no con sus palabras, sino con los ojos que parpadeban detrás de ellas. Que no
siempre eran ojos montoneros.
Dos de estos ojos fueron los de
Peron.
32
Durante los años de mi
adolescencia, que coincidieron con los de la segunda guerra mundial y la
inmediata posguerra, me convertí en un simpatizante del entonces coronel Perón
algún tiempo antes de que la mayoría de los argentinos se enterara de su
existencia.
Esta simpatía pionera, sin
embargo, no me acredita para reivindicar títulos de primacía entre los hombres
de izquierda que más tarde habrían de atribuir contenidos revolucionarios al
peronismo y disputarse el mérito de haber sido los primeros en descubrirlos.
Todo lo contrario. Mi interés acolescente en Perón se debió simplemente a un
complejo de circunstancias familiares, sociales y ambientales que habían hecho
de mi un empedernido, obsesivo y fanático fascista.
A la edad e 15 años, mientras se
sucedía la batalla de Stalingrado, el colapso de las fuerzas ítalo-germanas en
Africa y el golpe del 4 de junio de 1943 en la Argentina, Yo tenía a la
cabecera de mi cama, en lugar del Cristo que presidía las de mis amigos, un
retrato de Mussolini: aquel perfil clásico e imponente de la mandíbula tensa,
el mentón agresivo y la mirada centelleante a la sombra del casco negro.
Mis últimas palabras antes de
acostarme por las noches y las primeras al levantarme por las mañanas eran las
del ritual “saluto al Duce” pronunciadas con la diestra en alto y en posición
de firme. Mis horas de estudio transcurrían envueltas en un vértigo de frases,
consignas, pensamientos y lemas mussolinianos- Credere, obbedire, combattere,
Nudi a la meta, Se avanzo, seguitemi; se mi fermo, spingetemi, se indietreggio,
uccidetemi- esparcidas por las paredes de mi cuarto y bajo el vidrio
que cubría mi escritorio. Armado
de un credo que condenaba la comodidad y la “vida en pantuflas” de la
burguesía, me flagelaba todas las noches con un cinturón de cuero y eludía la
molicie del ascensor para llegar a mi departamento del sexto piso. Me esmeraba
en caminar marcialmente, en lucir camisas oscuras y en librar cada mañana,
asistido por la gomina Brancato, una larga batalla por domesticar mis remolinos
en un peinado que se pareciera al de Galeazzo Ciano. Como residuo de todo ese
delirio, sólo sobrevive hoy mi firma, ampulosa y delatora de lejanos esfuerzos
por imitar la de Mussolini.
Criado por uno tíos que se
hicieron cargo de mí al divorciarse mis padres en 1939 -se trataba de una tía
paterna y de su esposo, el ya conocido tío Virginio de las aventuras
amazónicas-, yo vivía además en lo que bien podía considerarse el riñón del
entonces numeroso sector fascista de la colonia italiana en Buenos Aires,
acaudillado por Adriano Masi.
Delgado, alto, elegantísimo en
sus trajes invariablemente azules y cruzados, con sus cabellos totalmente
blancos echados hacia atrás en un peinado también similar al de Ciano, pero
seguramente anterior a la moda de imitarlo, Mase me provocaba sentimientos
encontrados, oscilantes entre la admiración por su refinamiento y cierta
decepción por su contraste con la acerada dureza que yo imaginaba como
obligatoria en un jefe fascista. Me divertí a ademas su distraídisima esposa,
Angelina, condenada a insertar siempre en las conversaciones del prohombre
comentarios que jamás atinaban a tener algo que ver con ellas.
Buenos amigos de mis tíos, los
Masi solían invitarnos a cenar en ceremoniosas veladas, a veces íntimas y a veces
más concurridas, que tenían por escenario su señorial residencia de la avenida
Callao, frente a la plaza Rodríguez Peña. Se trataba, si no me equivoco, del
petit hotel que años más tarde habría de convertirse en sede de la embajada
siria.
Había algo de siniestro en
aquellas cenas, que perduran en mi memoria asociadas con las imágenes más
estereotipadas de las películas de espionaje. Al evocarlas, recuerdo un vasto y
mal iluminado comedor, con indecisos parches de luz sobre un trasfondo rojizo
de cortinados y gobelinos inmersos en la penumbra. Y me veo sentado al lado de
mi tía, a un costado de la gran mesa de roble, con mi tío ubicado
solitariamente en frente, Masi en un extremo y Angelina en el otro, atendidos
por tres gigantescos y silenciosos mozos alemanes.
En rigor, sólo uno de estos
colosos teutones servía la mesa, mientras los otros dos permanecían en pie como
estatuarios guardaespaldas, uno de ellos tras la silla Luis XI de Angelina, el otro
detrás de Masi.
Más tarde se me dijo que Masi
había fijado, como requisito para acceder al privilegio de servirle la mesa,
que los aspirantes al cargo fueran alemanes y de una estatura no inferior al
metro con noventa centímetros, ejemplares decididamente escasos en el mercado
laboral argentino y cuyo origen me resultaba francamente misterioso.
Este ambiente, estas
circunstancias y este contorno humano componían el singularísimo ángulo de
visión desde el cual presencié en Buenos Aires el surgimiento del peronismo.
Recurso que ese contorno humano
vivió con alarma el golpe militar del 4 de junio, cuyas primeras apariencias
sugerían la posibilidad de que su objetivo hubiera sido el de poner fin a la neutralidad
mantenida por el gobierno conservador de Ramón Castillo y alinear a la
Argentina junto con las potencias aliadas en guerra con el Eje.
A los pocos días del alzamiento
militar, sin embargo, aquellos temores se disiparon. Como explicación de este
cambio, uno de los personajes que rondaban por el mundo de los Masi me dijo: “ Detrás
de todo esto está el coronel Perón, un militar inteligentísimo y, además, uno
dei nostri”.
Perón ingresó así en mi vida como
un ingrediente más de aquella rutina que incluía el “saludo al Duce”, el
noticiero nocturno de radio Roma, los seis pisos de escalera recorridos a paso
de bersagliere y los gigantes alemanes de Masi.
33
En el mundillo de los Masi, sin
embargo, los entusiasmos iniciales por Perón no tardaron en enfriarse.
Los grandes exponentes de la
colectividad fascista en Buenos Aires eran también empresarios, estancieros,
frecuentadores de la bolsa de comercio y pobladores del Barrio Norte, hombres
cuyas actitudes ante el desconcertante coronel tendían a seguir por natural
afinidad los humores de la Unión Industrial34.
Dos años después del golpe, sin
embargo, mientras el antagonismo entre Perón y la Unión Industrial llegaba a su
punto más explosivo, me sorprendió advertir un inesperado rebrote de las viejas
simpatías por el naciente líder argentino en por lo menos algunos sectores de
la colonia fascista italiana.
A los humores de la Unión
Industrial se había sumado ahora otra fuente de influencia, con enfoques nuevos
sobre lo que estaba ocurriendo en la Argentina. Corría el segundo semestre de
1945 y comenzaban a desembarcar en el puerto de Buenos Aires los primeros
jerarcas fugitivos de la Italia fascista y de la Alemania nacionalsocialista
que convergían sobre la Argentina en busca de refugio.
Muchos de ellos inauguraban su
vida de exiliados en el país con visitas de agradecimiento, curiosidad o
camaradería a Perón. Las conversaciones que mantenían con él circulaban luego
por la colectividad, determinando en no pocos de los fascistas italianos ya
residentes en la Argentina una revisión del rumbo peyorativo que venían
siguiendo sus apreciaciones sobre el régimen militar de Buenos Aires.
Los jerarcas, o por lo menos los
pocos que yo tuve la oportunidad de conocer y escuchar, llegaron a la Argentina
como exponentes de un fascismo algo distinto del que recordaban los residentes
de sus contactos de preguerra con la Italia de Mussolini. Como encarnaciones
del “espíritu
de Saló”, eran hombres cuyo
fascismo, en contraste con el de 1939 o 1940, incluía un feroz rencor por la
traición de los Saboya, de la aristocracia nobiliaria y económica de Italia,
que abrazaba ahora a los invasores anglosajones con el mismo fervor con que, un
cuarto de siglo antes, habían encontrado en los camisas negras una tabla de
salvación.
Estos hombres, contrariando las
inclinaciones antiperonistas que habían comenzado a prevalecer entre los
líderes fascistas de la colectividad, tendían a valuar con ánimo aprobatorio el
enfrentamiento de Perón con la Unión Industrial entidad en la que veían una
suerte de réplica argentina de aquella Italia “bien” y traicionera que había
dado la espalda al Duce.
Un Perón que quebraba lanzas con
la oligarquía, sin descuidar la tarea de barrer a balazos las conducciones
sindicales comunistas, configuraba para ellos una receta bien aplicada de lo
que
Mussolini debió haber hecho desde
el comienzo. Y seguramente fue ésa la interpretación dada por los jerarcas
exiliados a una frase que Perón solía repetir en sus conversaciones con ellos y
que alguna vez formuló también en público: “ Yo me propongo imitar a Mussolini
en todo, menos en sus errores”.
34
Pero los jerarcas se equivocaban.
Tal, por lo menos, la conclusión que parece inevitable si se analizan los pasos
dados por Perón entre 1943 y 1946, el período de su accidentada marcha hacia el
poder. Su choque con la Unión Industrial, en rigor, fue menos un efecto buscado
que la frustración de una línea política orientada en otra dirección.
Producido el golpe de 1943, Perón
eligió para sí la oscuridad del entonces irrelevante Departamento de Trabajo,
en lo que la posterior mitología peronista habría de rescatar como una prueba
de su identificación con la causa obrera. Se trataba, en efecto, del área mas
indicada del aparato estatal para entrar en contacto con los trabajadores.
Pero era también el organismo
estatal más apropiado para tomar contacto con todas las expresiones
corporativas de la sociedad argentina, includida, desde luego, la clase obrera
organizada, y la historia de ese período presenta fuertes indicaciones de que
fue ése precisamente el motivo que guió a Perón en su elección de tal puesto.
Su actuación al frente del
Departamento de Trabajo, y de la posterior Secretaría de Trabajo y Previsión,
se desarrolló de hecho en dos vertientes, con Perón como interlocutor de los
sindicatos obreros en una de ellas y de las asociaciones empresarias en la
otra.
Vale la pena releer los discursos
pronunciados por Perón en esa etapa de su carrera política.
Son piezas oratorias que lo
muestran claramente desdoblado en dos personajes distintos, por momentos hasta
contradictorios, según actuara en una u otra vertiente. En su contacto con los trabajadores
recurría a un lenguaje retórico, demagógico, manipulatorio. En su relación con
el empresariado, Perón se abría, se exteriorizaba, exponia su plan político.
Este es quizás el primer dato
significativo para reconstruir el papel histórico de Perón más allá de la
mitología: su primera enunciación de un proyecto político claramente articulado
tiene por marco la vertiente número dos, la de su diálogo con los empresarios.
O, por lo menos, se trata del
primer ámbito en el que enuncia un proyecto político desde aquella base de
apertura hacia la Argentina corporativa que es el Departamento de Trabajo, ya
que antes de junio de 1943 lo había hecho privadamente ante oficiales del
ejército y un grupo muy seleccionado de civiles, a su retorno de Italia.
Un proyecto que he venido
rumiando y postergando desde que me establecí en Roma es el de rastrear todos
los pasos dados por Perón en la etapa italiana de su vida. Querría excavar
cuantas referencias a Perón pudiera haber en documentos políticos y militares
de la época, así como localizar e interrogar a los pocos testigos que quedaran
aún convida acerca de lo que fue e hizo en este país aquel oficial argentino
incorporado durante dos años al cuerpo alpino del ejército italiano.
Los datos disponibles de aquel
período tan oscuro como crucial en la existencia de Perón son terriblemente
confusos y plagados de contradicciones, pero de cualquier manera parece seguro
que partió con destino a Europa en febrero de 1939. Menos seguras son, en
cambio, las versiones existentes sobre las finalidades de este viaje.
En declaraciones formuladas tres
décadas más tarde al historiador Félix Luna, Perón explicaría su traslado a
Italia como una misión que le confió el Ministerio de Guerra para estudiar
sobre el terreno lo que parecía ser una situación prebélica en el Viejo Mundo.
“En enero de 1937”, recuerda
Perón a principios de 1969 en su diálogo grabado con Luna, “ yo regreso de
Chile, donde había sido agregado militar. Estaba en la División Operaciones del
Estado Mayor General y era a la vez profesor de Historia Militar en la Escuela
Superior de Guerra- Historia Militar es estrategia, en realidad de verdad-.
Bien. Me llamaron entonces del Ministerio de Guerra y me dijeron que la
impresión que tenían era de que se venía la guerra; la información que mandaban
en ese sentido los agregados militares era reducida, limitada a aspectos
técnicos, y no daba al ministerio la sensación real de lo que estaba sucediendo
en Europa; el ministerio necesitaba tener una información cabal de ese proceso
sangriento y apasionado que sería la guerra. Me mandaron, pues, en misión de
estudios y me dijeron que eligiera el país adonde iría. Yo elegí Italia por una
cuestión personal: porque hablo el italiano tanto como el castellano... ¡a
veces mejor...!35
Igual explicación de aquel viaje
puede encontrarse en un relato autobiográfico de Perón, grabado en Madrid a
principios de los años '70 por los periodistas Torcuato Luca de Tena, Luis
Calvo y Esteban Peicovich. Publicado bajo el título de Yo, Juan Domingo Perón,
este trabajo incluye, en adición a la historia que cuenta el entrevistado de su
propia vida, intercalaciones aclaratorias de sus autores presumiblemente
recogidas también de Perón, o, por lo menos, insertadas con su aprobación.
En una de tales inserciones se
relata que, ante los crecientes indicios de que una nueva guerra mundial no
tardaría en producirse, Perón fue llamado un día al despacho del entonces
ministro de Guerra, general Carlos Márquez.
“ Le considero uno de los
oficiales más capacitados”, le expresó Márquez, de acuerdo con este relato. “
Quiero que se vaya usted inmediatamente a Europa. Le daremos credenciales como
agregado militar, pero su trabajo verdadero será estudiar la situación,
Queremos saber quién va a ganar la guerra y cuál cree usted deberá ser la
actitud de la Argentina. Estudio usted el ejército italiano, especialmente sus
escuelas de alpinismo. Visite Alemania, hable con sus amigos en las fuerzas armadas
– sus antiguos profesores alemanes-, y cuando haya formado una opinión, regrese
para hacerme un informe exhaustivo” 36.
Tales explicaciones del viaje
llevan a la lógica presunción de que en el Ministerio de Guerra se aguardaba el
regreso de Perón con su informe para antes del estallido bélico. Se justifica
por ello alguna perplejidad ante el hecho de que el coronel sólo retornara
cuando la guerra llevaba ya más de un año de duración,aunque también a este
respecto la información disponible encierra algún grado de confusión.
La foja militar de Perón, citada
por su biógrafo Enrique Pavón Pereyra 37, señala como fecha de su retorno el 8
de enero de 1941. También Luca de Tena, Calvo y Peicovich dan cuenta de su
regreso a la Argentina en ese año, aunque sin precisar la fecha exacta. Parece
razonable, en consecuencia, atribuir a una falla en la memoria de Perón el
hecho de que éste, en su diálogo de 1969 con Luna, dijera haber pasado “ la
mayor parte de 1940 en Mendoza”.
En realidad, el pase de Perón al
Centro de Instrucción de Montaña en Mendoza aparece anunciado en el Boletín
Militar del 8 de enero de 1941, el mismo día consignado en la foja militar del futuro
presidente como fecha de su retorno a la Argentina.
También abundan la controversias
y las contradicciones sobre los motivos de este pase a Mendoza, medida
explicada por Perón en su diálogo con Luna como una suerte de castigo aplicado
en reacción a los puntos de vista que había expuesto acerca de su experiencia
italiana en una serie de conferencias dictadas ante oficiales del ejército a su
regreso de Europa.
“Cuando terminé esas
conferencias, resultó que para el sector cavernícola que siempre tienen
los ejércitos, yo era una especia
de nihilista, ¡un socialista que llevaba una bomba en cada mano!”, explicó
Perón a Luna38.
También Luca de Tena, Calvo y
Peicovich, citando al financista argentino Jorge Antonio, atribuyen un carácter
punitivo al pase de Perón a Mendoza, aunque fundamentan de otro modo la sanción.
La medida, según estos autores, habría reflejado la irritación de la
oficialidad germanófila del ejército ante el hecho de que Perón vaticinara en
aquellas conferencias la derrota del Eje39.
La hipótesis del castigo, con
todo, no parece resistir la evidencia de que el anuncio oficial de la nueva
misión asignada a Perón coincidió con la fecha de su retorno de Italia,
reflejando así una decisión tomada antes de que el coronel dictara sus
conferencias.
Algunos autores dudan incluso de
que estas charlas hubieran existido, en vista del escaso tiempo que se supone
debió haber transcurrido entre la asignación del nuevo destino militar de Perón
y su efectivo traslado a la provincia cuyana. Pero tales duda no tienen mayor
asidero. Al margen de los múltiples testimonios – incluido uno del propio
Perón- que citan aquellas disertaciones como un elemento clave para comprender
la actuación posterior de Perón, recuerdo que las razones aducidas en 1943 por
los fascistas italianos para explicar su inicial confianza en el coronel se
cifraban básicamente en noticias que tenían ya entonces – sospecho que a través
de la embajada- sobre el contenido de conferencias ofrecidas por el futuro
presidente en círculos cerrados del ejército argentino.
Por lo que se sabe de aquellas
charlas a la luz de los datos disponibles – incluidos los suministrados por su
propio autor-, Perón explicó con franco entusiasmo a sus camaradas de armas lo que
era a su entender la formula ideal encontrada por Mussolini para combatir al
comunismo mediante un sistema político que asumía desde el poder la
representación uniforme de toda la sociedad, superando los gobiernos de clase
inaugurados por la burguesía.
A juicio de Perón, se extinguía
de esta manera la lucha de clases, que respondía a la presencia exclusiva de
una sola de ellas en el poder y al estímulo que recibían de esta situación las
clases marginadas para buscar el desplazamiento del sector social dominante.
En esas charlas de Perón aparecen
por primera vez dos expresiones que habrán de hacer historia en la Argentina,
tercera posición y socialismo nacional, cuyo sentido, en aquella formulación originaria,
era del todo ajeno a lo que años más tarde se conocería como la no alineación,
aún cuando Perón reivindicara para sí la paternidad de esta corriente.
Se trataba, en verdad, de
conceptos lisa y llanamente descriptivos del fascismo italiano, de aquel
experimento político que Perón había estudiado en la Italia de Mussolini y que
lo tenía ostensiblemente facinado cuando regresó a la Argentina.
Aquella fascinación perduraba aún
cuando Perón, en su diálogo de 1969 con Luna, explicó las conclusiones que
había extraído de su experiencia italiana y expuesto ante sus camaradas del
ejétcito argentino. “...Allí ( en Italia) está sucediendo una cosa: se estaba
haciendo un experimento”, dijo. “Era el primer socialismo nacional que aparecía
en el mundo. No entro a juzgar los medios de ejecución, que podían ser
defectuosos. Pero lo importante era eso: un mundo ya dividido en imperialismos
y (…) y un tercero en discordia que dice: “ No, ni con unos ni con otros,
nosotros somos socialistas, pero socialistas nacionales”. Era una tercera
posición entre el socialismo soviético y el capitalismo yanqui.
Para mí ese experimento tenía un
gran valor histórico. De alguna manera, uno ya estaba intuitivamente metido en
el futuro”40
35
El proyecto político que fue
delineando Perón a partir del ideario expuesto en aquellas charlas descansaba
sobre dos premisas aparentemente contrapuestas: por un lado, la convicción de
que sólo un ordenamiento político-social que recatara los componentes
esenciales del fascismo podía oponer defensas eficaces al avance comunista; por
el otro, la certeza de que el fascismo sería derrotado en la segunda guerra
mundial.
Yo no apostaría a que ya en 1941,
el año de aquellas charlas, Perón hubiera alcanzado la certeza del triunfo
aliado. Me parece indudable, en cambio, que esta certidumbre figuraba ya entre
los fundamentos de su actuación política en los casi dos años que mediaron
entre su designación como titular del Departamento de Trabajo y el efectivo
colapso del Eje.
Las referencias de Perón al
desarrollo de la guerra en sus declaraciones, conferencias y discursos de este
período ya encierran claramente el supuesto de la victoria aliada y expresas
una visión apocalíptica de o que ocurriría en el mundo después de ella.
Ideológicamente condicionado a no
ver otra disyuntiva que la de “ Roma o Moscú”- fascismo o comunismo-, según el
conocido lema mussoliniano, Perón consideraba inevitable que la caída de Roma
sólo abriría caminos a la expansión soviética.
Las democracias occidentales que
habrían de compartir el triunfo con la Unión Soviética no podían constituir una
alternativo válida al comunismo para una línea de pensamiento como la de Perón,
que en su desprecio por los sistema demoliberales no les asignaba otro papel
histórico que el de alfombrar kerenskianamente el camino de la expansión
bolchevique.
De ahí que las fórmulas de acción
delineadas por Perón para contener la amenaza comunista en la etapa abierta por
la derrota del Eje no se orientaran por lo menos en los rimeros años de la posguerra,
a buscar la protección de las grandes potencias capitalistas occidentales que
también formaba parte del victorioso bando aliado. Bajo un esquema ideológico
como el suyo, sería absurdo defenderse de Moscú por vías de una asociación con
ese demoliberalismo que él visualizaba como la antesala histórica del
bolcheviquismo.
Perón, hombre de Occidente,
entendía que la contienda entre la cultura occidental y la nueva cultura
política emanada de la Revolución Rusa tendría un desenlace mortal para la
primera si ésta se limitara a encararla como mera defensa de sus propias
estructuras capitalistas prerrevolucionarias.
Occidente tenía que generar en sí
mismo una evolución que lo colocara a la altura del desafío.
La Revolución Rusa era, para
Perón, un acontecimiento histórico irreversible, como la Revolución Francesa.
Y, como ésta, sólo podía ser neutralizada a partir de una estrategia que apuntara
no a destruirla sino a absorberla. Occidente debía destilar frente a ella una
doctrina y una práctica de absorción similares a las que destiló la Iglesia
Católica con la Rerum Novarum de León XIII, frente al cataclismo de 1789.
“Si no tienes la fuerza
suficiente para matar a tu enemigo de un golpe, mátalo de un abrazo”, solía
decir Perón. Esa era, en síntesis, la fórmula de su estrategia anticomunista.
Frente a un enemigo que no puede ser destruido, Occidente debe encontrar cursos
de acción que le permitan asimilarlo, incorporarlo y digerirlo en términos
compatibles con una consigna de autopreservación.
Hay un notable discurso de Perón,
pronunciado el 7 de agosto de 1945 ante oficiales del ejército en el Colegio
Militar, que urge precisamente a encarar una absorción “evolutiva” de la Revolución
Rusa como la única estrategia de supervivencia posible para el mundo
occidental41. Occidente, según el enfoque de Perón, había generado ya, con el
fascismo, los mecanismos de absorción adecuados para hacer frente al peligro
rojo, pero se había embarcado en una guerra suicida que lo llevaría a destruir
este anticuerpo en su propio organismo y que lo dejaría convertido, después de
la victoria, en inerme pasto del Kremlin. La única esperanza de Perón era la de
ver algún día a las victoriosas potencias occidentales, apremiadas por las
consecuencias de su triunfo, regenerar en sí mismas aquellos mecanismos de absorción
que habían matado en los vencidos. Hasta que tal cosa ocurriera, sólo cabía
convertir a la Argentina, y de ser posible a Latinoamérica, en un bunker
geopolítico, un bastión enroscado defensivamente sobre sí mismo y apto para
aguantar el previsto embate comunista de posguerra a la espera de la gran
transfiguración de occidente.
Para ese dramático interludio
histórico, en suma, Perón consideraba urgente construir, frente al avance
comunista, mecanismos de defensa que no fueran dependientes de la claudicante
estrategia demoliberal. Esta consigna lo llevó a desarrollar frente a los
Estados Unidos de Truman una política “objetivamente” antiimperialista, pero
cuyo contenido subjetivo era básicamente antikerenskista. Es decir, en última
instancia, anticomunista. Bajo el lema de “ Braden o Perón” aleteaba todavía, mediatizada
y retorcidamente, el viejo dilema de “ Roma o Moscú”.
NOTAS
29 En 1967, Castro
describió su propia revolución como “ la revolución nacida de la nada” en lo
que puede considerarse una buena definición del inmanentismo revolucionario. La
cita completa es la siguiente: “ La Revolución que ha nacido de la nada, la Revolución
que ha nacido de un minúsculo grupo de hombres, que ha vivido durante años en
la sierra, es una Revolución que tiene un derecho propio a la existencia” ( Es
posibles que la cita no reproduzca con exactitud los términos de la declaración
original, pues se trata de una retraducción al español de una versión italiana
( N.d. A) ( Fidel Castro, Per i comunisti dell'America latina, o la
Rivoluziones o la fine, Feltrinelli, Milánn, 1976, p. 72).
30 Sería injusto, una vez localizadas las matrices e inspiraciones
guevaristas del montonerismo, no subrayar también las grandes diferencias que,
sobre todo en el campo ético, mediaban entre la guerrilla del “Che” y el
terrorismo deFirmenich.
La figura moral de Guevara, al margen de cuanto pueda haber
de censurable en sus concepciones estratégicas y ensu reducción militarista de
las luchas políticas, se define a través de episodios como el del ataque
ordenado en Bolivia por el “Che” contra un par de camiones del ejército y
suspendido a último momento al descubrirse que dormían algunos militares dentro
de los vehículos.
Hay un abismo moral entre esta actitud y el canallesco debate
desarrollado en el seno de la conducción montonera al proyectarse el atentado
de 1979 contra el entonces secretario de Planeamiento, Guillermo W. Klein,
quien habría de sobrevivir por milagro junto con su familia a las cargas de
dinamita que prácticamente demolieron su residencia.
Un documento interno montonero elaborado por el grupo
semidisidente conocido como el de “ los tenientes” menciona este debate como
uno de los fundamentos de la propia disidencia, señalando que entre los puntos
en discusión figuraba el dilema entre limitar el atentado al funcionario o
matar también a sus hijos, todos ellos niños muy pequeños. El documento
atribuye a Firmenich la posición infanticida, mientras dejan constancia de la
posición disidente
fundada en la argumentación igualmente abominable de que la matanza de los
niños “ nos puede aislar de las
masas”.
Había en los primeros años del guerrillerismo latinoamericano
que siguió a la revolución cubana un “ estilo Guevara” que excluía el crimen
político, el secuestro extorsivo, el asalto de bancos , el bandolerismo
revestido de fines revolucionarios. Muerto el “ Che”, en 1967, también murió
con él esta guerrilla impoluta y romántica. La lucha armada ultraizquierdista
se desplazó rápidamente hacia las metodologías mafiosas y el terrorismo de la
guerrilla urbana teorizada por Marighela. Los montoneros fueron quizás la
variante más arquetípica y sangrienta de este nuevo estilo.
Entre las grandes responsabilidades de Cuba en el drama
latinoamericano de las últimas décadas figura la de haber asistido impasible y
sin el menor pestañeo crítico a este tránsito entre ambas modalidades de la
lucha armada, asegurando a los killers de Firmenich el mismo respaldo que dio
antes a las aventuras salgarianas de Guevara.
31 Debo aclarar a esta altura que el nexo esencial señalado
aquí entre izquierda y verdad en el plano lógico ofrece no pocos motivos de
perplejidad tan pronto como uno desciende a examinar las relaciones entre ambos
términos en el plano histórico. Si la cultura política de “ izquierda” encierra
en su propia definición lógica una irrenunciable necesidad de verdad, de
alcanzar, ampliar, profundizar y difundir el conocimiento de la verdad, ¿ Cómo
se explica, por ejemplo, la censura de prensa bajo un gobierno de izquierda? Si
en el orden lógico la verdad es revolucionaria y la revolución encuentra en la
verdad su propia naturaleza, ¿ por qué en el acontecer histórico concreto las revoluciones
se han materializado siempre cerrando los accesos a la verdad?
Si se tratara de un caso aislado, una peculiaridad de tal o
cual revolución concreta no justificaría un sobresalto teórico como el que aquí
estos exteriorizando. Pero se trata, en cambio de un fenómeno general, sin
siquiera un simulacro de excepción, que se ha venido reiterando sin variaciones
en todos los procesos revolucionarios.
Todas las políticas revolucionarias en el campo de la
formación- que es el mecanismo a través del cual se pone la verdad al alcance
de la gente- han coincidido monótonamente y sin fisuras en una invariable
necesidad de desnaturalizarla. La información, bajo regímenes revolucionarios,
no es una vía de acceso a la verdad sino un instrumento de motivación. Tanto en
la Unión Soviética, como en Cuba, en China como en Albania, informar significa no
ya servir al inalienable derecho de la gente a conocer la verdad, sino
condicionar a la gente a desarrollar determinados compartimientos. Los hechos
son mostrados, ocultados, dosificados, tergiversados, afeados o embellecidos de
acuerdo con el tipo de conducta que se desea generar en la gente mediante la
información acerca de ellos.
Informar revolucionariamente, en suma , termina por ser una
operación manipulatoria que establece entre el proveedor y el receptor de la
información una relación de sujeto a objeto que es propia de las políticas de
derecha. ¿ Qué significa todo esto? ¿ Significa que son érroneas en el plano
teórico-lógico las definiciones ofrecidas aquí de la izquierda y la derecha ? ¿
O significa que en el plano histórico la discriminación real entre derechas e
izquierdas no pasa por donde viene pasando convencionalmente desde hace
generaciones?
Responder a estas preguntas requerirá otras cien páginas de
reflexiones, que dejo para otra oportunidad. Pero no podía explayarme
honestamente en idílicas consideraciones sobre la izquierda-verdad sin siquiera
dejar planteado este problema.
32 Rolando García, decano de la Facultad de Ciencias Exactas
de la Universidad Nacional de Buenos Aires durante el período de autonomía
universitaria que se extendió entre 1956 y 1966, fue uno de los principales
orientadores de la izquierda reformista en la vida académica argentina de esa
década. Tras el golpe militar de 1966 se acercó al peronismo, encabezó por
encargo de Perón un equipo técnico de planificación, y, por último, ingresó en
el Movimiento Peronista Montonero.
33 Elio Vittorini, Il Politecnico, Nº 15, 5 de enero de 1946
(Donegani, Agnelli , representaban a los grupos concentrados de la economía.
Hoy podríamos hablar de Barrick Gold, Ezkenazi, Electroingeniería, Bulgheroni,
para que se entienda el sentido de la frase de Vittorini... ( nota del copista)
34 La Unión Industrial Argentina (UIA) es, formalmente, la
entidad que agrupa al empresariado industrial del país. De hecho representa
mayoritariamente a sectores industriales dependientes de casas matrices
extranjeras.
35 Félix Luna, El 45, Editorial Jorge Alvarez, Buenos
Aires,1969.p.74
36 Luca de Tena, Calvo y Peicovich, Yo, Juan Domingo Perón,
Editorial Planeta, Barcelona, 1976, p. 26
37 Enrique Pavón Pereyra, Vida de Perón, Ed. Justicialista,
Buenos Aires, 1965, citado por Enrique Díaz Araujo, El GOU en la Revolución de
1943, Instituto de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Cuyo, 1970,
p.26.
38 Félix Luna, ibíd. p.77
39 Luca de Tena, Calvo y Peicovich, ibíd. pp. 29 y 30.
40 Félix Luna, ibíd. p.75. El trabajo de Luca de Tesa , Calvo
y Peicovich también recoge pocos años después declaraciones de Perón que rinden un testimonio
similar de su continuada admiración por la figura y la obra de Mussolini. “ No
me hubiera perdonado nunca”,expresa Perón en ese relato autobiográfico, “ el
llegar a viejo, el haber estado en Italia, y el no haber conocido a un hombre
tan grande como Mussolini. Me hizo la impresión de un coloso cuando me recibió
en el Palacio Venecia. No puede decirse que fuera yo en aquella época un bisoño
y que sintiera timidez ante los grandes hombres. Yo había conocido a muchos.
Además, mi italiano era tan perfecto como mi castellano. Entré directamente a
su despacho donde estaba el escribiendo; levantó la vista hacia mí con atención
vino a saludarme . Yo le dije que, conocedor de su gigantesca obra, no me
hubiera ido contento a mi país sin haber estrechado su mano”. ( Luca de Tena,
Calvo, y Peicovich, ibíd. p.27)
Publicado por DARÍO YANCÁN en 17:31 0 comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)